CONVERTIRSE EN UN MAESTRO DE YOGA PERINATAL Y YOGA-DOULA® :
La formación de Yoga Perinatal y Yoga Doula® comprende 166 horas de curso, de las cuales 106 horas que tratan el « Embarazo Consciente » son reconocidas por « Kundalini Research Institut » KRI de EEUU.
La formación os ofrece conocimiento sobre yoga y estilo de vida adaptado al período del « Embarazo Consciente », el proceso del parto, y de la importancia de las 6 semanas postnatales. Estaréis apto/a para proponer clases de yoga para mujeres embarazadas, para los futuros padres y clases de yoga postnatal « Mamás & Bebés ».
La formación os prepara para proponer un acompañamiento activo y práctico a la madre y al padre durante las 3 etapas de la maternidad.
LA FORMACIÓN ESTÁ ABIERTA A TODAS Y TODOS :
La formación está abierta a toda mujer que desee profundizar en yoga perinatal y la Humanología – higiene de vida ayurvédica.
Toda mujer es una madre, aunque su cuerpo no haya dado a luz.
Puedes tomar esta formación para:
- Tu desarrollo personal, ya que por su contenido y su dinámica, la formación ofrece un proceso de comprensión de la naturaleza femenina y maternal según la perspectiva yóguica.
- Ser profesora de yoga prenatal (Yoga-Doula de embarazo)
- Ser Yoga-Doula de partos,
- Ser Yoga-Doula postnatal.
- Las madres embarazadas con o sin compañero son bienvenidas por igual. Para ellas, es posible participar de una formación “a la carta”.
La Yoga-Doula ofrece un acompañamiento no médico a la madre y a su familia durante el período prenatal, el momento del parto y durante la “cuarentena” que sigue al nacimiento. Su apoyo se inspira y se basa en el enfoque humano y práctico del yoga.
LOS TEMAS ABORDADOS :
El cuidado y el confort de la maternidad corporal-donación: asanas adaptados, la respiración, la alimentación, el sueño, Masaje de bienestar, relajación, estilo de vida adaptado.
Descubrimiento del enfoque de Yogi Bhajan, el Dr. Boyer, el Dr. Michel Odent y la partera Ina May Gaskin y Naoli Vinaver.
- De la concepción a la celebración del día 120
- Cuidados y confort del cuerpo de la madre: las asanas adaptadas, la respiración, la alimentación, el sueño, los masajes, la relajación, la higiene de vida adaptada.
- El relacionamiento, la escucha reflexiva y activa, visualización, comunicación con el ser interior, meditación y cantos para elevar y entonar la conciencia.
- Evolución y ajustes en la relación de la pareja, el lugar que cumple el hombre y padre, antes, durante y luego del nacimiento.
- El parto: las diferentes fases, el desarrollo, la preparación del plan de pato.
- El período post parto, la cuarentena: necesidades de la madre, recibimiento del recién nacido, vínculo madre-bebé.
- La lactancia materna: apoyo, alternativas y complementos a la leche materna, destete y los primeros para hacia una alimentación sana y equilibrada.
- El masaje mamá-bebé Shantala
- Las plantas medicinales, y el pequeño botiquín natural en el domicilio.
- Acompañamiento del duelo (elementos básicos)
- La Yoga-Doula: historia, lugar y rol de la acompañante perinatal yóguica.
- Deontología, marco legal, trabajo en red, los límites
- Descubrimiento del enfoque del Dr. Le Boyer (cortometrajes)y del Dr. Michel Oden.
- Bibliografía
[quoteRotator]